Buscar este blog

Translate

lunes, 4 de marzo de 2019

RECETA DE PURE DE PAPAS CON SORPRESA

 RECETA DE PURÉ DE PAPAS RELLENO

Ingredientes:

1 kg de papas
2 huevos
1 cucharada de manteca
100 gr de jamón cocido
1 taza de queso de rallar
sal y pimienta

Preparación:

Hervimos, pelamos las papas y las hacemos puré le agregamos la manteca reservando un cuarto para derretir en la fuente, luego le agregamos un huevo y la clara, sal y pimienta. En una fuente para horno colocamos la mitad del puré estiramos y colocamos encima el jamón y el queso rallado grueso, guardamos 2 cucharadas de queso. Cubrimos con el resto del puré y desparramamos el queso rallado, pintamos con la yema de huevo y al horno hasta que esté bien dorado y mmm...

viernes, 7 de diciembre de 2018

MARAVILLAS DE LA TUNA


MARAVILLAS DE LA TUNA
 
MARAVILLAS DE LA TUNA
La tuna (opuntia ficus indica) es un producto de la flora autóctona que, por fortuna, aún no conoce el uso de agrotóxicos.
Es el fruto que posee la mayor carga de calcio en la naturaleza (360mg x 100g contra 265mg de la leche).
En sus cladodios (pencas o tallos) posee un gel que obra naturalmente como lubrificante intestinal y que posee propiedades regenerativas de la mucosa intestinal por su gran contenido en fibras del colágeno.
También tiene un alto contenido de calcio vegetal, el cual se metaboliza en el organismo humano durante toda la vida, mientras que el calcio de origen animal no se fija en el organismo después de los 45/50 años. Posee altos valores de vitaminas C,  A, B1, B2, y B3.
 
Cladodios en vinagre: Las jóvenes cladodios (pencas tiernas de la tuna, por ser brotes del año)  se fermentan en sal (fermentación láctica) y luego se conservan en vinagre de tuna. Los cladodios así preparados pueden utilizarse como aceitunas, alcaparras o pickles, en bocadillos, rellenos de empanadas, tarteletas, pizzas o como acompañamiento de arroz y verduras. Las propiedades del gel contenido en los cladodios (lubrificantes y regenerativas de la mucosa intestinal) se deben a su gran contenido en fibras del colágeno. Dicho gel -y sus propiedades- se transfiere al vinagre, usándose éste en la preparación de salsas agrias, donde se comprueba además su capacidad espesante.
 
Vinagre de tuna: Se elabora a partir de la fermentación alcohólica y acética de los frutos de la tuna.). Este vinagre es un producto totalmente natural, desprovisto de aditivos químicos. Posee un alto contenido de calcio vegetal (600 mg por litro), vitamina C, vitamina B y fósforo. No tiene proceso de filtrado y se utiliza como un vinagre normal, destacándose por su exquisito, personal sabor y capacidad espesante en salsas agridulces. El  vinagre de tuna se presenta en versión normal y densa. Este último tiene más capacidad espesante por contener mayor proporción de gel de los cladodios (pencas o tallos), que transfiere sus propiedades lubricantes y regenerativas de la flora y la mucosa intestinal.
 
Elixir de tuna: Este licor se elabora a partir del jugo natural de los frutos de la tuna, con la adición de alcohol de tunas, llegando a una graduación de 18°. Nutricionalmente aporta un altísimo contenido de calcio vegetal (2.750mg por litro), vitamina C (188mg), fósforo (736mg), fructuosa y levulosa. Es un alcohol clasificado como "untuoso" y su principal propiedad es que no deshidrata los tejidos que humecta al ser consumido.
 




sábado, 1 de diciembre de 2018

RECETA DE GALLETAS DE MIEL NAVIDEÑAS

ESTAS GALLETAS DE MIEL, TAN RICAS , CON LA RECETA DE LA OMA


Ingredientes:

125 gramos
miel
60 gramos
mantequilla
50 gramos
azúcar
1 taza
1/2 cucharadita de vainilla 
2 yema de huevo
1 punta de cuchillo
Canela molida
250 gramos

harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 pizca de clavo de olor en polvo

Preparación:

Caliente la miel, la mantequilla y el azúcar en una olla, derrita y coloque en un bol para mezclar. Luego dejar enfriar.
2 Poco a poco agregue las yemas de huevo y las especias a la miel. Mezclar la harina  y mezclar con la masa de miel hasta que se forme una masa homogénea ligeramente más firme. Si es necesario, amasar a mano.
3 Extienda la masa de aproximadamente 0,5 cm de grosor y corte las galletas. Hornee a 175-200 ° durante unos 15 minutos.
Luego se decoran con glasé, o chocolate 

jueves, 29 de noviembre de 2018

RECETA de Carne de res Bourguignon

Carne de res Bourguignon

Esta receta es de  Marmiton una página francesa, que sabe cocinar. Hoy te la traigo, para hacerla en los paises hispano parlantes

Ingredientes:

600g de bourguignon, puede ser un buen corte de res
4 cebollas
4 zanahorias
1 ramillete de garni
1 botella de vino tinto bastante buena
100 g de mantequilla
sal
pimienta
Cortar la carne en cubos de 3 cm de separación, quitar los trozos grandes de grasa.

Cortar la cebolla en trozos. Freír en una sartén con la mantequilla . Una vez transparente, verterlo preferentemente en una cazuela de hierro fundido.

Haz lo mismo con la carne pero en varias ocasiones, hasta que todas las piezas estén cocidas. Agrégalos a medida que vayas en la cazuela. No tenga miedo de agregar mantequilla entre lotes.

Cuando toda la carne esté en la cazuela, bañar la sartén con agua o vino y hervir mientras se rasca para obtener el jugo. Sal, pimienta, añadir al resto.

Cubra con una porción del vino y cocine a fuego lento unas horas con el ramo de garni y las rodajas de zanahoria .

Al día siguiente, cocine a fuego lento por lo menos 2 horas en varias ocasiones, agregue vino o agua si es necesario.
Nota del autor
El secreto es hacer que la carne vuelva a fuego alto para que sea muy dorada o casi negra. Cuanto más se haya cocinado a fuego lento el plato con las fases de descanso, mejor será (3 días es incluso mejor)

RECETA DE AJIACO CUBANO

Ajiaco criollo

Esta receta sacada de un libro de Angela Oramas Camero, es una comida típica Cubana

Preparación: e ingredientes para 10 raciones

1 libra de carne de puerco
1/2 libra de tasajo
1 libra de falda (carne de res)
2 postas de pollo
10 litros de agua
1 libra de yuca o tapioca
2 mazorcas de maíz tierno
1 libra de malanga
1 libra de ñame o batata
6 plátanos: 2 verdes,  2 pintones y 2 maduros
1 libra de boniatos o camote
2 chayotes ( su fruto se usa como verdura)
1 libra de calabaza
4 tomates
1 ají grande (pimiento verde)
2 cebollas o ajos puerros
4 dientes de ajo
2 naranjas agrias o 2 limones (el jugo)
1 taza de puré de tomate
1 cucharada de sal
3 cucharadas de manteca o aceite
Puede añadirse pizcas de especias al gusto de cada familia,  como el comino,  una hoja de orégano de la tierra y otra de laurel. 

Preparación:

Para este plato se usa una cacerola grande,  donde primero y con abundante agua se coloca el tasajo cortado en pedazos (antes permaneció varias horas en remojo,  con el fin de que soltara la sal; esta agua se bota),  y durante un rato se deja hervir hasta que ablande. A continuación se añaden las masas de puerco,  falda y pollo. 
Entretanto hiervan por media hora estas carnes,  se pelan y cortan las viandas y también se hace el sofrito. Las viandas y tubérculos se añaden cortados en pedazos y siguiendo este orden: maíz,  yuca,  malanga,  chayote y ñame. Poco después,  se agregan los boniatos,  plátanos verdes y pintones con el zumo de limón y la calabaza. Por su lado,  los plátanos maduros deben cocinarse aparte y con sus cáscaras,  los cuales se unirán,  cortados y sin cáscaras,  al resto de los ingredientes a la hora de servir el ajiaco. 
Se prepara el sofrito con la cebolla,  ajos,  tomates,  ají pimiento cortado y se fríe en manteca o aceite,  tras lo cual y con pizcas de las especies secas mencionadas,  así como la sal se vierte todo en la cacerola. Apagará el fuego cuando el caldo espese. Recuerde que el ajiaco se hace a fuego lento y evitando que se consuma el agua. 

RECETA DE SALSA BEARNAISE

ESTA ES UNA SALSA IDEAL PARA ACOMPAÑAR PESCADOS

Ingredientes:

1/2 vaso de vinagre
50 gr de pimienta negra en grano
3 'echalote
1 cucharadita de estragón
6 yemas
200 gr de manteca
1/2 cucharada de perejil picado
el jugo de 1/2 limón


Preparación:

Primero se hierve el vinagre con los granos de pimienta, el echalote picado, el estragón con medio vaso de agua fría hasta que quede reducido a la mitad, se cuela y se deja enfriar. Luego le agregamos las yemas y 4 cucharadas de agua fría, se bate y se coloca a baño María hasta que espese ahí le agregamos la manteca blanda, el jugo de limón y el perejil bien picado. Queda sabrosa y realza las carnes o pescado

RECETA DE MATAMBRE PARA NAVIDAD

Como es para navidad este es un matambre con un relleno super especial.

Ingredientes:

1 matambre de 1 y 1/2 kg
5 huevos
1 taza de queso rallado
100 gr de paleta o jamón cocido de cerdo
100 gr de panceta ahumada
1 cebollita de verdeo
sal y pimienta negra

Preparación:

Primero retiramos toda la grasa del matambre, luego lo acomodas en la mesada con la grasa para afuera.Sal pimentamos apenas Se cubre con el jamón cocido, y la panceta ahumada , hervimos los huevos y luego hacemos un picadillo mezclándolo con el queso rallado y el cebollín picado fino, esto lo colocamos como en una tira para que luego quede en el medio.
Enrollamos y atamos bien, luego lo colocas en una cacerola, cubierto de agua con sal y algunas especies, como estragón que le dará un buen gusto. Lo cocinamos aroximadamente una hora y media a fuego bajo,agregando agua para que este cubierto. --el secreto para que no te quede duro es dejarlo enfriar dentro del líquido en la cacerola, recién después retirar, cortar y servir.