Buscar este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta adheresos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adheresos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2018

RECETA DE SALSA BEARNAISE

ESTA ES UNA SALSA IDEAL PARA ACOMPAÑAR PESCADOS

Ingredientes:

1/2 vaso de vinagre
50 gr de pimienta negra en grano
3 'echalote
1 cucharadita de estragón
6 yemas
200 gr de manteca
1/2 cucharada de perejil picado
el jugo de 1/2 limón


Preparación:

Primero se hierve el vinagre con los granos de pimienta, el echalote picado, el estragón con medio vaso de agua fría hasta que quede reducido a la mitad, se cuela y se deja enfriar. Luego le agregamos las yemas y 4 cucharadas de agua fría, se bate y se coloca a baño María hasta que espese ahí le agregamos la manteca blanda, el jugo de limón y el perejil bien picado. Queda sabrosa y realza las carnes o pescado

lunes, 19 de noviembre de 2018

PECETO CON CERVEZA Y AZÚCAR NEGRA, RECETA

RIQUÍSIMA RECETA DE PECETO PARA LUCIRSE CON LOS AMIGOS

Esta receta se puede acompañar con papines  al horno y verduras salteadas.

Ingredientes: para 6 personas

1 kg de peceto, limpio de grasa
3/4 l. de cerveza blanca
1 taza de azúcar negra
sal, pimienta negra

Preparación:

primero salpimentar la carne, colocar la en una cacerola y cubrir con la cerveza, cocinar a fuego lento, puedes hacerlo al horno pero tapado con papel de aluminio. Cuando esta cocido retiramos y cubrimos toda la carne con el azúcar, volvemos a llevarlo al horno hasta que caramelice... queda espectacular. Lo retiramos y cortamos en rodajas para servir, con las papas y verduras.
Salsa para acompañar: con 4 cucharadas de mostaza, 4 yemas, 4 cucharadas de vinagre, 6 cucharadas de leche, 2 cucharadas de agua, sal. Se mezcla todo y se cocina a baño maría hasta que tome consistencia de crema, esta es ideal para acompañar carnes.

sábado, 20 de octubre de 2018

NACHOS MEXICANOS


NACHOS MEXICANOS
 
NACHOS MEXICANOS
A los nachos en México se les llama totopos.

Los usan para acompañar unos buenos frijoles refritos con queso, un guacamole, crema de aguate, salsas mexicanas, o bañadas con queso fundido y chiles jalapeños que estos son los realmente denominados "nachos”, a los cuales les puedes poner si lo deseas un poco de carne deshilada ya sea de res o pierna de cerdo.

INGREDIENTES

1/2 KILO DE HARINA DE MAÍZ
( ES MAS FACIL DE ENCONTRAR DE LO QUE PIENSAS, DONDE VENDAN PRODUCTOS LATINOAMERICANOS POR EJEMPLO YA QUE NO SOLO SE USA EN MEXICO)

200 mls. de Agua

SAL.

Así de sencillo.

En un recipiente hondo pon la harina de maíz y la sal a tu gusto , mézclalo bien y vierte poco a poco el agua (si hace falta le pones más), amasa con tus manos primero en el bol hasta que se forme una masa consistente y con la que puedas hacer figuras con tus manos y permanezcan , no le pongas agua de más pero si te pasas pon más harina.

Forma bolitas . Agarra una bolsa de plástico transparente y ábrela por los costados de forma que quede una sola tira , al centro pon la bolita y presiónala con tus manos para que se extiendan y después con una botella o rodillo para que se aplane ( no importa si no te queda redonda)

En una sartén muy caliente ponlas a cocer, cuidando que no se te peguen y volteándolas con una palita de cocina ( de preferencia sartén de teflón) ya que están cocidas, déjalas que se enfríen y córtalas en triángulos o cuadrados.

Hay 2 formas de hacerlos: 1 dejarlos secar al sol o sobre un paño seco durante 1 par de días ( quedan mucho mejor)

o 2 : sí tienes prisa por comerlos, agarra una sartén, pon aceite de girasol hirviendo y fríelos sin que se te quemen pero que queden crujientes y que se sequen en papel de cocina.

La verdad yo prefiero dejarlos secar ya que el sabor queda mucho mejor.

UN TIP. Si quieres que la pasta de los totopos te quede mejor, amásala durante un buen rato en una superficie plana como una mesa. veras que tendrá mejor sabor. Si te gustan salados después de freírlos puedes ponerles un poco de sal.

y recuerda ACOMPAÑALOS DE GUACAMOLE !!!!!

SIEMPRE QUEDARAS BIEN.



lunes, 15 de octubre de 2018

BRUSQUETAS CON SALSA DE PERA

SALSA DE PERA, ESPECIAL PARA ACOMPAÑAR PANES.

Con esta salsa puedes hacer distintas combinaciones,por ejemplo para acompañar pescados.

Ingredientes:

3 peras a punto
4 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
agua cant/necesaria
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8icNgWWViMyzpQdu-5Icp7PTsYrTdEm48zivnlODE6K9oCxHspg

Preparación:

Muy fácil, pelar y cortar las peras en rodajas sin el centro, cubrir con el azúcar , y agua sin taparlas agregar la sal y cocinar a fuego lento hasta que estén blandas, hacer un puré y pimentar, luego se unta el pan con esta y lo decoras con una rodaja de jamón crudo, tomates hidratados, rúcula o lo que imagines.

viernes, 29 de enero de 2016

RECETA DE PASTA (PURÉ) DE POROTOS NEGROS

Pasta De Porotos Negros

Ingredientes: 

Porotos negros 250 g 
Laurel 1 hoja 
pasta de porotos


No4fiXausqH7yetiXypORP/ix9SYqe8PHWN+JF9jKTOoVH2hHMoJkHJxKwlXoAR7xcYV9oFMqyliWSwZdv
VQ8PvHGcxIZvaPUKItb2hvxoDOVn0nR1cmoRmlKSdiQQbjpHmQvlLecfOtJWLkl5UxUs/yKKfUCxjUYV9pFTKDT
gJ4syj4Fc3IDH0hJfGf+ol0dh+7EWFh1hRztH2rpa8iZ6oPzhRL8efoG39MFiCRkdt
/kIq0pHCFCj1ZkoEi0jKOv1gadChQg5E8OMeQowSeUfCYEXChRgPodKiZ4UKCxkTK0PSBo8h
QqCx0sw2cYUKCKREwoUKCYcIlSI8hQAo9EeiFCgBQ4GGrMeQow

WJ4UKFGYg4R6YUKCYaow5EKFGMKPDChRjMUTyBChQ6JsLkDwiPYUKLCH/9k=
Ajo 2 dientes 
Aceite de maíz 30 cc 
Cebolla 1 
Panceta ahumada 100 g 
Agua y sal c/n 
Comino 
opcional
pimienta negra


Preparación: 

Hidratar los porotos negros en agua por 12 horas en un sitio fresco. Cocinar en agua con laurel y un diente de ajo hasta que estén tiernos. Colar y procesar parte de los porotos. En una sartén con aceite dorar la cebolla con la panceta ahumada picada. Agregar la pasta de porotos y cocinar hasta secar ligeramente. Condimentar y servir como acompañamiento de carnes o pollo.