Buscar este blog

Translate

lunes, 5 de noviembre de 2018

GAMBAS AL AJILLO


GAMBAS AL AJILLO 

GAMBAS AL AJILLO
Cocina Española

40 gambas hermosas.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 8 dientes de ajo.
- El zumo de un limón.
- Una pizca de mantequilla.
- 2 cucharadas de perejil picado y sal.

En primer lugar, se pican los dientes de ajo.

A continuación, se pelan las colas de las gambas, dejándolas unidas a la cabeza, para, una vez cocinadas, poder rechupetearlas

Se retira, en la medida de lo posible, el intestino que las atraviesa a lo largo de la cola, con ayuda de un cuchillo afilado, practicándoles una ligera incisión para dejarlo al descubierto, y se sazonan bien. En una sartén grande, en la que quepan todas o al menos en dos o tres tandas, se echa el aceite de oliva y se acerca a fuego fuerte. En cuanto adquiera temperatura, añadir las gambas. Éstas se saltean de forma que se doren razonablemente y la cabeza también se tueste (para ello serán necesarios al menos 20 segundos por cada cara, dependiendo de la intensidad del fuego y el grosor del marisco).

Cuando las gambas estén doradas y haya pasado el tiempo indicado, se añade el ajo picado y se dan unas vueltas, de forma que se empapen de su aroma. A continuación, se añade el zumo de limón y se deja reducir al fuego unos segundos.
Finalmente, se dan unas vueltas rápidas, se añade la mantequilla y se deja que las gambas queden brillantes y apetecibles. Se dan unas vueltas más para que se empapen bien las colas y las cabezas, se espolvorea el perejil, se rectifica el sazonamiento y se sirven.



martes, 23 de octubre de 2018

RECETA PECETO, TIERNO, FÁCIL

RECETA PECETO, TIERNO, FÁCIL

COMO HACER PARA QUE EL PECETO NO SALGA DURO.

Es muy fácil, lo colocas en una cacerola y cubierto de agua con algunas verduras, 1 cebolla, y 1 puerro, lo pones a fuego lento según el tamaño , por ejemplo de 2 kg 2 hora y cuarto, a media cocción le agregas sal en cantidad suficiente y agua si es necesario. Cuando insertas un cuchillo y entra fácilmente esta listo. Entonces lo dejas hasta que se enfrié dentro del caldo.

Este es el secreto para que no se endurezca.

bRSSQIlFNcSSQB//Zdata:imKDg0OGhAQGi0gHyUtLS0tLSstLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0

tLS0tLS0tLSstLS0tLS0tLS0rLf/AABEIALYBFQMBIgACEQEDEQH/xAAbAAA
BBQEBAAAAAAAAAAAAAAAEAAIDBQYBB//EADoQAAEDAgQEB
Luego lo retiras y lo cortas con este puedes hacer vitel tone o a la portuguesa o lo colocas entero en el horno para dorar únicamente, acompañado de tomatitos confitados,  cebollas glaseadas. También puedes servirlo en rodajas con una salsa especial.

sábado, 20 de octubre de 2018

NACHOS MEXICANOS


NACHOS MEXICANOS
 
NACHOS MEXICANOS
A los nachos en México se les llama totopos.

Los usan para acompañar unos buenos frijoles refritos con queso, un guacamole, crema de aguate, salsas mexicanas, o bañadas con queso fundido y chiles jalapeños que estos son los realmente denominados "nachos”, a los cuales les puedes poner si lo deseas un poco de carne deshilada ya sea de res o pierna de cerdo.

INGREDIENTES

1/2 KILO DE HARINA DE MAÍZ
( ES MAS FACIL DE ENCONTRAR DE LO QUE PIENSAS, DONDE VENDAN PRODUCTOS LATINOAMERICANOS POR EJEMPLO YA QUE NO SOLO SE USA EN MEXICO)

200 mls. de Agua

SAL.

Así de sencillo.

En un recipiente hondo pon la harina de maíz y la sal a tu gusto , mézclalo bien y vierte poco a poco el agua (si hace falta le pones más), amasa con tus manos primero en el bol hasta que se forme una masa consistente y con la que puedas hacer figuras con tus manos y permanezcan , no le pongas agua de más pero si te pasas pon más harina.

Forma bolitas . Agarra una bolsa de plástico transparente y ábrela por los costados de forma que quede una sola tira , al centro pon la bolita y presiónala con tus manos para que se extiendan y después con una botella o rodillo para que se aplane ( no importa si no te queda redonda)

En una sartén muy caliente ponlas a cocer, cuidando que no se te peguen y volteándolas con una palita de cocina ( de preferencia sartén de teflón) ya que están cocidas, déjalas que se enfríen y córtalas en triángulos o cuadrados.

Hay 2 formas de hacerlos: 1 dejarlos secar al sol o sobre un paño seco durante 1 par de días ( quedan mucho mejor)

o 2 : sí tienes prisa por comerlos, agarra una sartén, pon aceite de girasol hirviendo y fríelos sin que se te quemen pero que queden crujientes y que se sequen en papel de cocina.

La verdad yo prefiero dejarlos secar ya que el sabor queda mucho mejor.

UN TIP. Si quieres que la pasta de los totopos te quede mejor, amásala durante un buen rato en una superficie plana como una mesa. veras que tendrá mejor sabor. Si te gustan salados después de freírlos puedes ponerles un poco de sal.

y recuerda ACOMPAÑALOS DE GUACAMOLE !!!!!

SIEMPRE QUEDARAS BIEN.



miércoles, 17 de octubre de 2018

PESCADO CAMPESINO


PESCADO CAMPESINO
 

PESCADO CAMPESINO
Ingredientes:

1 kilo de filete de corvina, 1 cucharadita de polvo curry, 2 cucharadas de salsa china, el jugo de un limón, 3 dientes de ajo bien machacados, 1 cucharada de mostaza, 1 latita de salsa de tomate con picante, aceite.

Preparación:

Marine el pescado con todos los ingredientes menos el aceite y la salsa de tomate. 
Déjelo en el refrigerador por una hora. 
Escúrralo y fríalo en abundante aceite. Retírelo cuando esté bien dorado. 
En otra sartén cubierta con una cucharada de aceite ponga la salsa y encima, con cuidado, coloque el pescado. 
Déjelo 3 min. y después dar vuelta.

Sirva sobre arroz blanco y puede acompañarlo con ensalada de legumbres. 
 


lunes, 15 de octubre de 2018

BRUSQUETAS CON SALSA DE PERA

SALSA DE PERA, ESPECIAL PARA ACOMPAÑAR PANES.

Con esta salsa puedes hacer distintas combinaciones,por ejemplo para acompañar pescados.

Ingredientes:

3 peras a punto
4 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
agua cant/necesaria
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcR8icNgWWViMyzpQdu-5Icp7PTsYrTdEm48zivnlODE6K9oCxHspg

Preparación:

Muy fácil, pelar y cortar las peras en rodajas sin el centro, cubrir con el azúcar , y agua sin taparlas agregar la sal y cocinar a fuego lento hasta que estén blandas, hacer un puré y pimentar, luego se unta el pan con esta y lo decoras con una rodaja de jamón crudo, tomates hidratados, rúcula o lo que imagines.

miércoles, 9 de mayo de 2018

LASAÑA DE POLLO, RECETA FÁCIL

LASAÑA DE POLLO

Ingredienes:

1 pollo desmenuzado o 2 pechugas 
1 cebolla 
1 cebolla de verdeo
2 tazas de salsa bechamel
1 paquete de hojas de lasaña desidratada
1 lata de champignon en rodajas
1 taza de queso rallado 
1 taza de caldo o vino blanco
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQM2wRv
vevpEMyMXYALf5wktBdzZKi4_V6ppO9e3DNoRFoFh7VB2Q

Preparacion:

Primero cortamos la carne de pollo en trozos pequeños, luego cortamos la cebolla también pequeña y la doramos con un chorro de aceite junto con el pollo, agregamos la cebolla de verdeo bieen picada y un vaso de vino blanco o caldo, cocinamos hasta reducir el liquido, agregamos los champignon y retiramos del fuego, mientras hidratamos las hojas de la  lasaña, hacemos la salsa blanca. Luego incorporamos una taza de salsa al pollo y armamos la lasaña, colocando una capa de masa, una de pollo y finalizamos con masa, sobre esta cubrimos con la salsa y espolvoreamos con queso rallado si es bueno mejor. Al horno para dorar bien y disfrutar luego un rico plato

martes, 15 de noviembre de 2016

LOMO DE CERDO CON SALSA DE NARANJA

LOMO DE CERDO CON SALSA DE NARANJA
LOMO DE CERDO CON SALSA DE NARANJA


Ingredientes:

2 kilos de lomo de cerdo
zumo de 2 kilos de naranjas
vino de jerez o vino blanco
sal, pimienta, arina de maiz, aceite de oliva

Preparado:

colocar el lomo en una fuente de horno, rociar con el zumo, el
jerez, medio vaso de aceite de oliva, añadir la sal y la pimienta.
Introducir en el horno a 200 grados durante una hora. Extraer una
taza de caldo y mezclar con dos cucharadas de harina de maiz, ese
contenido se añade de nuevo a la fuente. 15 s 20 minutos mas y a
triunfar. Como guarnicion unos pimientos asados. Exquisito