Ajiaco criollo
Esta receta sacada de un libro de Angela Oramas Camero, es una comida típica Cubana
Preparación: e ingredientes para 10 raciones
1 libra de carne de puerco1/2 libra de tasajo
1 libra de falda (carne de res)
2 postas de pollo
10 litros de agua
1 libra de yuca o tapioca
2 mazorcas de maíz tierno
1 libra de malanga
1 libra de ñame o batata
6 plátanos: 2 verdes, 2 pintones y 2 maduros
1 libra de boniatos o camote
2 chayotes ( su fruto se usa como verdura)
1 libra de calabaza
4 tomates
1 ají grande (pimiento verde)
2 cebollas o ajos puerros
4 dientes de ajo
2 naranjas agrias o 2 limones (el jugo)
1 taza de puré de tomate
1 cucharada de sal
3 cucharadas de manteca o aceite
Puede añadirse pizcas de especias al gusto de cada familia, como el comino, una hoja de orégano de la tierra y otra de laurel.
Preparación:
Para este plato se usa una cacerola grande, donde primero y con abundante agua se coloca el tasajo cortado en pedazos (antes permaneció varias horas en remojo, con el fin de que soltara la sal; esta agua se bota), y durante un rato se deja hervir hasta que ablande. A continuación se añaden las masas de puerco, falda y pollo.Entretanto hiervan por media hora estas carnes, se pelan y cortan las viandas y también se hace el sofrito. Las viandas y tubérculos se añaden cortados en pedazos y siguiendo este orden: maíz, yuca, malanga, chayote y ñame. Poco después, se agregan los boniatos, plátanos verdes y pintones con el zumo de limón y la calabaza. Por su lado, los plátanos maduros deben cocinarse aparte y con sus cáscaras, los cuales se unirán, cortados y sin cáscaras, al resto de los ingredientes a la hora de servir el ajiaco.
Se prepara el sofrito con la cebolla, ajos, tomates, ají pimiento cortado y se fríe en manteca o aceite, tras lo cual y con pizcas de las especies secas mencionadas, así como la sal se vierte todo en la cacerola. Apagará el fuego cuando el caldo espese. Recuerde que el ajiaco se hace a fuego lento y evitando que se consuma el agua.