Buscar este blog

Translate

sábado, 20 de junio de 2015

Receta Lenguado con salsa de puerros, rica y fácil

Lenguado Asado 

Ingredientes: 

140 g de lenguado 
120 g de papa blanca
30 g de cebolla blanca 
50 g de puerro en juliana 
20 g de sal 
40 g de manteca
30 cc de vino blanco 
150 cc de crema de leche 
1 tomate 
hojas de rúcula o apio

Preparación:

 Salsa de puerros: en una sartén con manteca, rehogar el puerro picado en juliana y, una vez tierno, sumar la mitad del vino blanco y esperar que el alcohol se evapore. Agregar la crema de leche hasta llegar a hervor y condimentar con sal. Reservar. Pelar y cortar las papas en cubos de 1,5 por 1,5 centímetros, precocer  en agua caliente, colar y reservar. En una sartén, colocar la manteca y la cebolla cortada en pluma. Cocer hasta transparentar. Luego, Verter el resto del vino y, una vez evaporado el alcohol, sumar los cubos de papa precocida hasta finalizar su cocción. Poner a punto de sal y reservar. En una plancha caliente, cocer el lenguado. Servir en un plato playo comenzando por la salsa de puerro, luego las papas con cebolla y, sobre ellas, montar el lenguado y disponer el tomate al costado de las papas. Decorar con hojas de berro.  

Receta de Lomo Con A La Vienesa

Lomo Con A La Vienesa 

Ingredientes: 

3/4 kg. de lomo
100 g de panceta ahumada
2 cebollas picadas
 2 manzanas ácidas 
1 pizca de pimienta 

Preparación:

 Se enmanteca una fuente para horno y se cubre el fondo con bifecitos de lomo, encima una capa de panceta cortada en trozos (previamente horneada para desgrasarla un poco), luego cebolla bien picada y la manzana picada. Se sazona con sal y pimienta y se siguen poniendo camadas en el mismo orden y se condimenta nuevamente. Se cocina a horno moderado media hora. 



Receta de Mondongo A La mode de Caen , para el domingo


Mondongo A La mode de Caen 

Ingredientes: 

100 g de manteca o grasa de cerdo 
1 cebolla grande en trozos 
4 zanahorias en trozos 
8 tajadas de jamón crudo gruesas (3 mm)
2 clavos de olor 
4 pimientas en grano negra 
1 k de mondongo 
2 patas de cerdo en trozos 
Carne de ternera ¾ kg.
1, l. De caldo 
1 copa grande de vino blanco 
1 copita de coñac 


Preparación:

 Hacer dorar en una cacerola de barro de un buen tamaño con manteca o grasa de cerdo, cebollas, zanahorias, jamón con la gordura, clavos de olor, pimienta negra en grano y luego agregarle mondongo cortado en cuadraditos de tres centímetros ya cocido una hora, patas de cerdo y la carne de ternera cortada en cubos, se hace hervir todo esto cubriéndolo con caldo a fuego lento durante dos horas. Esto se hace la víspera, se retira del fuego y al día siguiente se le agregan vino, coñac y se hace hervir una hora a fuego lento. Debe rociársele con caldo de vez en cuando, para que quede con salsa abundante. En los últimos veinte minutos se agregan las papas cortadas en cubos.

Receta de Mollejas A La Francesa


Mollejas A La Francesa

Ingredientes:

1 kg de mollejas
1 l. De caldo
1 ramo de verduras
100 g de manteca
50g de  jamón crudo
1 cucharada de cebolla muy picada
1 zanahoria rallada
½ copa de jerez
1 cucharada de harina
1 cucharadita de extracto de tomate
2 cucharones de caldo
1 latita de champiñones
1 lata de arvejas o frescas
12 cebolletas pequeñas
100 g de jamón cocido

Preparación:

Se limpian mollejas y se cocinan hasta mitad de su cocción en caldo y algunas verduras, luego se escurren y se colocan a cocinar en una cacerola chata con manteca hasta dorar un poco, se les agregan jamón cortados en dados, cebolla y zanahoria y una vez dorados se les mezclan jerez y harina. Se deja un rato, también se les añaden extracto de tomate y caldo y se deja cocinar lentamente. Cuando estén cocidas se retiran, se cuela la salsa, se le agregan los champiñones cortados finos, arvejas,cebolletas previamente cocidas, jamón cortado en juliana y se tiene al calor hasta servir, se acompaña con papines dorados

Receta: Medallones De Ternera A La Salsa Madeira

Medallones De Ternera A La Salsa Madeira 


Ingredientes:

½ taza de harina 
8 medallones de carne 
75 g de manteca 
1 cucharada de aceite 
½ vaso de vino marsala 
1 cucharada de extracto de tomate 
½ cucharada extracto de carne 
2 cucharadas de champignons 
8 croutons de pan frito 

Preparación:

 Se pasan por harina los medallones de ternera, que son bifecitos no tan finos, se fríen en manteca y aceite y cuando estén doraditos se le agrega vino marsala; se deja reducir y se retiran los medallones. Al jugo que queda se le pone extracto de tomate, extracto de carne y se resuelve agregando un poco más de manteca. Aparte se saltean champiñones cortados y se unen a la salsa. Se sirven con croutons al costado de cada medallón y la salsa por encima.


Receta de Matambre arrollado caramelizado, fácil


Matambre Arrollado Quemado Dulce.



Ingredientes:
1 matambre
1 pizca de pimienta y estragón
1 azúcar
1 cucharadita de ají molido
1 cucharadita de orégano
½ pocillo de aceite
2 cucharadas de vinagre
2 zanahorias
150 g de panceta ahumada
1 taza de miga de pan
1 cucharada de perejil picado
½ de cucharada de orégano picado
½ de taza de queso rallado
3 huevos
3 huevos duros
½ 1 de caldo o agua con verduras
½ pocillo de aceite
sal
½  taza de azúcar

Preparación:

Se lava el matambre, se extiende, se empareja quitando toda la grasa; se adoba con sal, pimienta, ají, estragón, orégano, aceite, vinagre y se deja así una hora. Se rellena con tiras de zanahorias y panceta; se hace un relleno de miga de pan mojada en leche, perejil, orégano, sal, pimienta, azúcar, queso y huevos y se le coloca encima no llegando a los bordes, se le ponen huevos duros cortados por la mitad y se arrolla, se ata, se cocina en caldo o agua. Se enfría en el líquido de cocción. En una sartén se pone el matambre con el azúcar y unas gotas de agua y se va caramelizando de todos lados.

sábado, 13 de junio de 2015

Receta del licor Curacao (de naranja)

Curacao, licor 


En esta época de naranjas nada mejor que preparar este licor.  Sólo tienes que intentarlo y verás lo bien que funciona, para cuando quieras preparar unos cócteles.


               
Ingredientes:              

50 gramos de cáscara de naranjas 
1 litro de alcohol etílico (se consigue en Farmacias) o Vodka sin gusto o Gin
 20 gramos de canela en rama
 1 clavo de olor
 300 gramos de azúcar 
 300 gramos de agua
 1 cucharada de glicerina, tamaño postre

Preparación:

             En primer lugar, deberás recurrir a hacer el proceso de maceración. Debes tomar un buen frasco de vidrio hermético y colocar en él las cáscaras de naranjas (unos 50-100 gramos), el alcohol, la rama de canela y también los clavos de olor. Lo tapas y lo dejas macerar unos 15 días, al sol preferentemente, puesto que le dará mejor color al licor, agitándolo un poco todos los días. 


Cuando ese tiempo haya trascurrido, tendrás que preparar el almíbar con el agua y el azúcar. Preparar un almíbar liviano, hirviendo el azúcar con el agua hasta que ésta se disuelva. 
Dejar enfriar.

Filtras el alcohol con un filtro de papel y lo colocas en un recipiente, a la vez que lo mezclas con el almíbar ya preparado. 

Luego sólo tendrás que embotellar, aunque antes deberás agregar la glicerina. 

En una semana más podrás estar disfrutándolo.