Buscar este blog

Translate

miércoles, 15 de junio de 2016

Frikadellen

Frikadellen

Frikadellen

Hoy les haré la versión alemana (original) de las hoy conocidas como “hamburgesas”.
Esta receta, cocinadas en casa, obviamente es mucho más sana que las compradas hechas.

Ingredientes


400 g de carne picada, magra
1 cebolla (s), finamente picado
1 manojo de perejil
2 cucharadas de pan rallado (puede ser pan de ayer remojado)
2 cucharaditas de mostaza picante medio,
Puré de tomate 2 cucharaditas
2 huevos (s)
1 diente de ajo picado finamente
 Sal y pimienta
1 cucharada de aceite (aceite de oliva), para freír
 Paprika, dulce y seductora

Frikadellen

Preparación



La carne molida, cebolla picada y las migas de pan y perejil finamente picado, pasta de mostaza y tomate y amasar bien y salpimentar al gusto. Agregue el ajo.
Del huevo separar la clara. Sólo utilizan las claras de huevo. Batirlas  a punto de nieve. Agreguelas a la carne y mezcle hasta obtener una pasta suave.
Con las manos húmedas, formar pequeñas hamburguesas y fríe cada lado durante unos 2 minutos. Retire y simplemente tumbarse en las toallas de papel. Buen Provecho.

Frikadellen


Para acompañarlas una buena ensalada de papas alemana. Ya les daré las recetas de algunas.

Ensalada de arenque alemana, distinta a todas

Ensalada de arenques , la hacemos en las fiestas familiares


Ingredientes:

1 kg. de papas
1 kg. de remolachas
4 pepinos agridulces
4 huevos
150 gr. de jamón cocido
2 arenques
3 manzanas verdes medianas
alcaparras 1 frasco chico
2 yogur natural
1 tasa de mayonesa
Ensalada de arenque alemana, distinta a todas

Preparación: 

Se hierven las papas y la remolachas, limpias, enteras y sin pelar, hasta que estén cocidas y no blandas. Se pelan y cortan en cubitos pequeños , se agregan cortados, los pepinos, los arenques , el jamón cocido, los huevos y las manzanas en cubitos chicos, luego se le agrega el yogur , la mayonesa y alcaparras. Alinear con sal.

Gratín de papas alemán, para quedar bien

Gratín de papas alemán, para quedar bien

Gratín de papas alemán, para quedar bien

 

Gratínado de papas alemán, fácil


Ingredientes

1kg de papas
2 manzanas verdes
queso rallado
200 gr de queso de regianito
3 tomates pelados
200 gr de crema de leche
sal y pimienta negra
panceta ahumada

Preparación:

En una fuente para horno colocar , primero una capa de papa , previamente hervidas pero aun duras, cortadas en rodajas de menos de un cm, intercalar con las manzanas , el queso y los tomates todo cortado en rodajas finas ir condimentando cada capa. Terminar colocando la panceta y espolvoreando con queso rallado. Llevar a horno moderado durante 30 minutos.
Esta comida de origen alemán , también se come sin la manzana dentro del gratinado, sino como acompañamiento hecho puré de manzana al igual que los Katoffel

Bananenpfannkuchen La receta de la abuelita

Bananenpfannkuchen




Hoy les voy a compartir este delicioso postre, cuya receta me enseñó mi querida  abuelita. Hacía montones y montones de estos panqueques de banana. A veces les agrega arriba manzanas verdes cortadas en rodajas.

Ingredientes

1 taza de harina 0000
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de polvo para hornear
1 pizca (s) sal
1 cucharadita de canela molida
1 taza de leche
1 huevo
2 bananas, preferentemente muy madura
1/2 banana o de manzana
  Margarina, para freir

Preparación

Se agrega en un bol la harina, el polvo para hornear y  los demás ingredientes secos.
Se agrega la leche, el huevo  y se mezcla hasta obtener una homogénea preparación. Se agregan las banana cortadas en rodajas y se mezcla.
Se fríen como pequeños panqueques en margarina caliente.

Si se quiere se agrega en la superficie manzanas verdes cortadas en rodajas finas.

Klösse
Klösse

 Ingredientes (Para 4 personas)
2 kg de papas
4 cucharadas de pan frito
Nuez moscada
Sal
Lavar y pelar las papas. Alrededor de un tercio de ellas cocinarlas en agua con sal.
Ralle  el resto de las papas. Una vez ralladas escurrirlas para sacar el almidón de la papa.
 Haga puré con las papas cocidas y sumarlo a las papas ralladas Agregar a masa  la nuez moscada y la sal y poner en el centro unos trocitos de pan y darle la forma de bolas.
Cocinar los  Klösse por 20 minutos en agua hirviendo.
Decorar con cebolla de verdeo o perejil
Servir acompañando carnes rojas o blancas

También que darán muy ricas las que sobren, cortadas en rodajas y fritas con manteca o margarina.

BAYERISCHE BREZN masitas para la picada

BAYERISCHE BREZN

BAYERISCHE BREZN  masitas para la picada
Estas espectaculares masitas son para chuparse los dedos. En cualquier picada que sirvas para agasajar a tus invitados te hará quedar como la gran cocinera.

Esta receta te rinde entre 12 y 14 unidades: 
Ingredientes:
1 cuadradito de levadura de cerveza
azucar (apenas para disolver bien la levadura)
agua tibia
1/2 kg de harina
1 cda de sal
2 cdas de bicarbonato sódico
sal guesa
Desmenuzar el pancito de levadura y disolverlo con un poco de azúcar en 3/8 lt de agua tibia. 
Tapar y dejar leudar 10 minutos en un lugar templado. 
Mezclar ½kg harina y 1 cda sal en un bol e incorporar masa previa cuidadosamente. 
Trabajar una masa homogénea. 
Cubrirla y dejarla leudar hasta que duplique su volumen. 
Llevar 1½ lt de agua al punto de ebullición, agregar 2 cdas bicarbonato sódico y dejar hervir 10 minutos. 
Trabajar masa nuevamente, formar rollo y cortarlo en 12-14 porciones. 
Estirar y formar los Brezn. 
Introducir c/u por 20 segundos en el agua con bicarbonato sódico, apoyados en una espumadera. Extraerlos entonces, dejarlos escurrir y espolvorearlos con sal gruesa. 
Ubicarlos en una asadera previamente forrada con papel para hornear y llevarlos al horno precalentado a 200ºC por 20 minutos.

Dejar enfriar y .... voila

KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas

KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas


KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas

INGREDIENTES:

 6 papas medianas lavadas y sin pelar
 ½ cebolla mediana
 2 cucharaditas de mostaza tipo Dijón
 4 a 6 cucharadas de vinagre de vino blanco
 ½ taza de aceite vegetal de maíz, de canola o de girasol
 ¼ litro de caldo de pollo o caldo de vegetales
 sal y pimienta a tu gusto
 abundante perejil fresco para decorar

PREPARACIÓN:
Lavar las papas. Hervirlas sin pelar hasta que estén blandas en agua con abundante sal.
Sácarlas del agua y déjarlas enfriar un poco para pelarlas.
Pelar las papas con mucho cuidado y cortarlas en rodajas bien finas.

PARA LA VINAGRETA:
Corta la cebolla en cubitos muy finos.
Calienta el caldo de pollo o el caldo de vegetales hasta el punto de ebullición. Apaga el fuego y añade la cebolla cortadita al caldo. Este procedimiento es para suavizar un poco la cebolla.
Agrega la mostaza, el vinagre, sal y pimienta a tu gusto.
Vierte la mezcla poco a poco sobre las papas, revuelve con mucho cuidado para que las papas no se deshagan y deja a que el líquido se vaya absorbiendo. Es importante que la ensalada no tenga exceso de líquido.
Finaliza rociando el aceite, revuelve con cuidado y deja reposar un rato antes de servir.

Antes de servir, rectifica la sazón y si es necesario, agrega sal y pimienta a tu gusto. Para finalizar, esparce abundante perejil fresco cortadito por encima.