Buscar este blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta papas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de junio de 2016

Gratín de papas alemán, para quedar bien

Gratín de papas alemán, para quedar bien

Gratín de papas alemán, para quedar bien

 

Gratínado de papas alemán, fácil


Ingredientes

1kg de papas
2 manzanas verdes
queso rallado
200 gr de queso de regianito
3 tomates pelados
200 gr de crema de leche
sal y pimienta negra
panceta ahumada

Preparación:

En una fuente para horno colocar , primero una capa de papa , previamente hervidas pero aun duras, cortadas en rodajas de menos de un cm, intercalar con las manzanas , el queso y los tomates todo cortado en rodajas finas ir condimentando cada capa. Terminar colocando la panceta y espolvoreando con queso rallado. Llevar a horno moderado durante 30 minutos.
Esta comida de origen alemán , también se come sin la manzana dentro del gratinado, sino como acompañamiento hecho puré de manzana al igual que los Katoffel
Klösse
Klösse

 Ingredientes (Para 4 personas)
2 kg de papas
4 cucharadas de pan frito
Nuez moscada
Sal
Lavar y pelar las papas. Alrededor de un tercio de ellas cocinarlas en agua con sal.
Ralle  el resto de las papas. Una vez ralladas escurrirlas para sacar el almidón de la papa.
 Haga puré con las papas cocidas y sumarlo a las papas ralladas Agregar a masa  la nuez moscada y la sal y poner en el centro unos trocitos de pan y darle la forma de bolas.
Cocinar los  Klösse por 20 minutos en agua hirviendo.
Decorar con cebolla de verdeo o perejil
Servir acompañando carnes rojas o blancas

También que darán muy ricas las que sobren, cortadas en rodajas y fritas con manteca o margarina.

KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas

KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas


KARTOFFELSALAT Ensalada alemana de papas

INGREDIENTES:

 6 papas medianas lavadas y sin pelar
 ½ cebolla mediana
 2 cucharaditas de mostaza tipo Dijón
 4 a 6 cucharadas de vinagre de vino blanco
 ½ taza de aceite vegetal de maíz, de canola o de girasol
 ¼ litro de caldo de pollo o caldo de vegetales
 sal y pimienta a tu gusto
 abundante perejil fresco para decorar

PREPARACIÓN:
Lavar las papas. Hervirlas sin pelar hasta que estén blandas en agua con abundante sal.
Sácarlas del agua y déjarlas enfriar un poco para pelarlas.
Pelar las papas con mucho cuidado y cortarlas en rodajas bien finas.

PARA LA VINAGRETA:
Corta la cebolla en cubitos muy finos.
Calienta el caldo de pollo o el caldo de vegetales hasta el punto de ebullición. Apaga el fuego y añade la cebolla cortadita al caldo. Este procedimiento es para suavizar un poco la cebolla.
Agrega la mostaza, el vinagre, sal y pimienta a tu gusto.
Vierte la mezcla poco a poco sobre las papas, revuelve con mucho cuidado para que las papas no se deshagan y deja a que el líquido se vaya absorbiendo. Es importante que la ensalada no tenga exceso de líquido.
Finaliza rociando el aceite, revuelve con cuidado y deja reposar un rato antes de servir.

Antes de servir, rectifica la sazón y si es necesario, agrega sal y pimienta a tu gusto. Para finalizar, esparce abundante perejil fresco cortadito por encima.